
The project is focused on strengthening civil society and Andean communities against the negative (social, political, environmental and economic) consequences…
Más informaciónWeWorld está presente en Bolivia desde 1987, inicialmente en la región meridional del Yungas, con intervenciones en el sector hídrico y sanitario. Desde entonces, hemos trabajado en seis de las nueve regiones del país: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni, Pando y Oruro. En la actualidad, estamos presentes, principalmente, en los departamentos de La Paz y Oruro.
En Oruro trabajamos con la comunidad indígena de los Chipaya, una de las primeras en haber habitado América Latina. Juntos hemos desarrollado una intervención multisectorial que incluye: la gestión del territorio y de los bienes comunes, la gestión de los servicios públicos, la valorización del patrimonio cultural y el desarrollo local mediante iniciativas de turismo comunitario.
En los departamentos de La Paz y Oruro, en asociación con el servicio meteorológico nacional y la defensa civil boliviana, hemos participado en la gestión del riesgo de catástrofes naturales con actividades de prevención y respaldo a la capacidad de resiliencia de las comunidades de las áreas rurales altamente vulnerables, expuestas con frecuencia a peligros hidro-meteorológicos y a los efectos del cambio climático. Entre las diferentes actividades, hemos realizado 9 estaciones hidro-meteorológicas.
Aparte de las intervenciones en la gestión del riesgo, es fundamental promover una mejor sostenibilidad de los modelos de desarrollo. Por ello, hemos propuesto proyectos piloto para la producción de energía limpia. Se crearon plantas hidroeléctricas gestionadas directamente por la comunidad, que se ocupa de todo el ciclo: construcción de las instalaciones, fijación de precios, mantenimiento, administración de las ganancias.
Realizamos proyectos destinados a reforzar las actividades educativas para los niños en las escuelas. En nuestros programas el juego tiene un valor fundamental y representa una importante oportunidad de socialización y crecimiento personal de los beneficiarios.
Además, trabajamos en el corredor minero andino para mejorar la gestión medioambiental y favorecer un desarrollo territorial sostenible a través del respaldo a las comunidades indígenas y campesinas. En particular, damos apoyo a los defensores de los derechos humanos y medioambientales en la gestión de los conflictos y en la evolución de la negociación y el diálogo social con las instituciones locales, con las empresas nacionales y multinacionales.
The project is focused on strengthening civil society and Andean communities against the negative (social, political, environmental and economic) consequences…
Más informaciónBolivia, Peru and Paraguay are vulnerable to the risks of natural disasters caused by hydro-meteorological phenomena (floods, storms, drought and…
Más informaciónBolivia, Peru and Paraguay are vulnerable to the risks of natural disasters caused by hydro-meteorological phenomena (floods, storms, drought and…
Más informaciónThe Chipaya Municipality is inhabited by Uru-Chipaya native descendants. It is one of the 11 Municipalities in Bolivia that has…
Más informaciónThe program’s goal is to improve the living conditions of Uru Chipaya indigenous population through activities aimed at retrieving the…
Más informaciónBolivia is still one of the poorest countries in South America, with a Human Development Index and a GDP per…
Más informaciónThe project contributed to impove the hygienic conditions of children that attend Irupana schools.
Más informaciónThe project improved the management of water cycles capabilities of the local communities of the municipalities of Chulumani, Irupana, and…
Más informaciónThe project raised awareness among the population of La Paz (Bolivia) about creating reference points and networks of communication between…
Más informaciónSupport to street children and adolescents through the activation of the “low threshold” method, based on a direct approach on…
Más informaciónThe project, that improved the sanitary and hygienic conditions of the population of Sud-Yungas Province by strengthening the infrastructure and…
Más información