Consideramos que implementar una gestión transparente y localizable de los recursos constituye una obligación moral con respecto a todas las personas a las que están dirigidos nuestros proyectos: personal y colaboradores, socios, inversores públicos y donantes privados.
Para cumplir con este compromiso:
- hemos suscrito la Carta de Principios, Valores y Compromisos con respecto a la rendición de cuentas promovida por Link2007 Cooperazione in Rete;
- certificamos el presupuesto anual a través de Pwc-Pricewaterhousecoopers, empresa independiente de auditoría, acreditada por los estándares de ley;
- sometemos a auditorías y controles administrativos al menos un 80 % de los gastos de los proyectos realizados mediante empresas de auditoría externas, reconocidas a nivel internacional;
- fomentamos la calidad de los resultados, a través de un sistema articulado de supervisión y operaciones periódicas de expertos internos y externos, para evaluar el impacto real de los proyectos en la comunidad;
- hemos adoptado el modelo organizativo y de gestión y control de conformidad con el D. Leg. 231/01;
- contamos con un Documento de Evaluación de Riesgos de conformidad con el T. U. 81/2008 y sucesivas modificaciones;
- nos adherimos al Código de conducta de la Cruz Roja Internacional y de la Media Luna Roja, para la ayuda humanitaria.
Además, nos hemos comprometido, de forma transparente, a seguir en todas nuestras intervenciones, principios, valores y políticas procesales y organizativas internas que salvaguarden los derechos y una gestión apropiada y correcta, identificando los estándares de conducta que deben ser tenidos en cuenta incluso por terceros relacionados con nuestra organización. En particular:
- Código Ético y de Conducta, identifica los valores éticos compartidos, los derechos, los deberes y las responsabilidades.
- Política Antifraude y Anticorrupción, para prevenir y gestionar casos relacionados con fraudes y corrupción.
- Política de Seguridad y Protección, directrices básicas para garantizar la seguridad y protección de los operadores y operadoras.
- Política de Protección de los menores, para promover el bienestar y el desarrollo de estos.
- Política de Protección y Prevención de la Explotación, Abusos Sexuales y Acoso, para reforzar y promover las medidas para la protección de los entornos de trabajo contra cualquier forma de explotación y abuso sexuales y no sexuales.
- Política de Protección Medioambiental, para la protección medioambiental, principios, buenas prácticas y estándares de conducta.
- Política antiterrorista, para contrarrestar cualquier uso inapropiado o desvío de fondos y prevenir todo apoyo directo o indirecto a actividades terroristas.