
Leprosys is an endemic disease in the poorest countries in the world and it can be eradicated through a combined…
Más informaciónWeWorld está presente en Mozambique desde el 2000. A lo largo de los años hemos trabajado en numerosas áreas del país y, en la actualidad, estamos presentes en las provincias de Maputo y Cabo Delgado.
De acuerdo con las fuerzas sociales, las asociaciones del lugar y las administraciones regionales, gestionamos programas para la valorización de los recursos locales a través de la mejora de la calidad de la producción de los pequeños productores rurales. Promovemos, además, una agricultura sostenible que valoriza los recursos naturales del territorio.
Fomentamos la difusión de metodologías educativas innovadoras y la realización de trayectorias profesionales. En particular, intervenimos con proyectos que aspiran a la alfabetización y la formación, contrarrestando el fenómeno del abandono escolar. Trabajamos para aumentar la ocupación juvenil y para la mejora de las condiciones de vida de los grupos de población menos afortunados.
Creemos que el desarrollo de un turismo sostenible puede representar un factor de aumento de la ocupación, sobre todo, juvenil. Por ello, promovemos cursos de formación profesional e intercambio de buenas prácticas internacionales, involucrando a las empresas turísticas de la región.
En 2019, gracias a la coordinación con algunas asociaciones locales, nos pusimos en seguida en marcha para hacer frente a las dos emergencias causadas por los ciclones Idai y Kenneth, a través de una ayuda directa durante la emergencia a quienes tenían necesidad de todo: agua potable, salud, asistencia y servicios higiénico-sanitarios.
En la provincia de Manica, entre las más golpeadas por el ciclón Idai, nuestro personal local ha instalado letrinas de emergencia y distribuido filtros y cubetas para la potabilización y recolección del agua, llegando a más de 4000 familias.
Tras la emergencia, activamos programas para restablecer los recursos económicos para que las comunidades puedan actuar de forma autónoma a través de la distribución de semillas y kits agrícolas.
Leprosys is an endemic disease in the poorest countries in the world and it can be eradicated through a combined…
Más informaciónSince its beginning in 2013, as part of the multi-country programme EDUCA, Oficina de Arte has steadily grown. The project…
Más informaciónGiven the absence of a strategic sustainable planning from the Government in Mozambique, poverty rate is growing and is fostering…
Más informaciónThe climate events caused by El Niño have provoked the worst drought in the Southern Africa area in the last…
Más informaciónThe present action is a continuance of the EDUCA programme, financed by the European Union and implemented by GVC. The…
Más informaciónStarting from 2009 the Province of Cabo Delgado has faced relevant economic changes and growth opportunities thanks to recent discoveries…
Más información68% of the Manica Province population (1.943.524 citizens) lives in rural areas, as emerges from a feasibility study carried out…
Más informaciónThe project aims at connecting the experiences of the NGOs involved in the two countries, easing the exchange of know-how…
Más informaciónTourism is currently a growing sector that offers one of the main opportunities for income and employment in the medium…
Más informaciónReducing poverty by increasing the life standards of the most vulnerable rural populations in Maputo, Gaza and Cabo Delgado provinces.…
Más informaciónThe lack of social inclusion of some parts of the population is an important problem. Community education is one of…
Más informaciónThe project is addressed to the rural communities of Namaacha (Maputo) and Pemba (Cabo Delgado), in particular to healthcare centres…
Más información