
The secure provision of quality water is a problem for most of the Middle Eastern countries. Water shortages, obsolete infrastructure…
Más informaciónWeWorld está en Líbano desde 2006, apoyando a las poblaciones vulnerables a través de respuestas multisectoriales de emergencia, así como intervenciones en materia de gobernanza del agua, medios de subsistencia y desarrollo local en las gobernaciones de Baalbek-Hermel y Akkar.
Desde 2019, Líbano ha vivido un conjunto de crisis que están socavando las oportunidades de subsistencia y exacerbando las vulnerabilidades, exponiendo aún más las disfunciones estructurales y las desigualdades del sistema económico del país. Las crisis nacionales se han visto aún más amplificadas por la reciente subida mundial de los precios.
Además, a medida que se intensifican los efectsos del cambio climático, Líbano se sitúa entre los países más expuestos sin remedio a los elementos, temiendo la hambruna. Las zonas en las que trabaja WeWorld en Líbano - las gobernaciones de Akkar, Norte, Baalbek-Hermel y Bekaa- han representado históricamente las periferias desatendidas del país y, con cada crisis, su marginación se intensifica. Con la crisis siria, la violencia ha cruzado la frontera, los refugiados vulnerables han sido acogidos de forma desproporcionada y el comercio se ha visto perturbado; con la crisis económica, las remesas han disminuido, la prestación de servicios públicos se ha debilitado, los mercados se han contraÍdo y han empezado a dominar los mercados negros y los precios abusivos; con la pandemia, la fragilidad del sector sanitario ha quedado expuesta.
Llevamos trabajando en Líbano desde 2006, con el objetivo de aumentar la resiliencia de las poblaciones, potenciando la capacidad de las comunidades para encontrar, dentro de su mismo tejido, las habilidades y los recursos necesarios para crecer de forma auto-suficiente. Las intervenciones de WeWorld en Líbano se basan en las necesidades locales e incluyen a beneficiarios de todas las nacionalidades. Además, los programas aplican un enfoque Nexus: garantizar la coherencia y la eficacia en toda la implementación, colmando las distancias entre las intervenciones humanitarias y las de desarrollo.
Nuestro trabajo en el país se articula alrededor de tres pilares principales:
The secure provision of quality water is a problem for most of the Middle Eastern countries. Water shortages, obsolete infrastructure…
Más informaciónIn the Bekaa Valley, the scarcity of water resources and the increase in demand from the Lebanese communities and Syrian…
Más informaciónThe ongoing Syrian crisis and the presence of a high number of refugees on the Lebanese territory, especially in the…
Más informaciónSince the beginning of 2015, GVC started collaborating with LOST in support Syrian crisis trough specific programs. The synergy of…
Más informaciónAmong the target Countries there are many differences and different degrees between them in terms of how much and how…
Más informaciónRecognizing the scarce resources and increasing water needs of the Lebanese communities and Syrian refugees , alongside the need for…
Más informaciónAlmost 20% of the 1,5 million Syrian refugees in Lebanon live in Informal Tented Settlements (ITS) in the Bekaa Valley.…
Más informaciónThe project’s aim is to improve the living conditions of 800 Syrian families (about 4500 people) forced by Lebanese military…
Más informaciónIn the Lebanese context, due to a progressive arrival of many Syrian refugees, the pre-existing economic issues escalated and the…
Más informaciónIn Lebanon, the demographic shock due to the Syrian displacement in combination with decreased of the economic activities have created…
Más informaciónThe project aims at providing protection to the most vulnerable parts of the Syrian refugees who, because of the current…
Más informaciónThe initiative aims at improving the economic situation for the most vulnerable part of the Syrian and Lebanese refugee population…
Más información