
In spite of the progress made in the last decades in the field of Zero hunger crisis management and prediction,…
Más informaciónWeWorld está en Haití desde 2010, cuando un devastador terremoto desoló la isla, dejando más de 220 000 víctimas y una terrible epidemia de cólera.
Haití es uno de los países más pobres del mundo. Su economía ha sido más veces golpeada por crisis políticas y una serie de desastres naturales devastadores. Se estima que el 59 % de los haitianos vive en condiciones de indigencia y el 25 % de indigencia extrema. La vulnerabilidad económica de gran parte de las familias haitianas, la debilidad de las instituciones y de las infraestructuras y la degradación medioambiental hacen que Haití sea uno de los países que más sufre las consecuencias negativas de los desastres naturales.
Trabajamos en las regiones de Anse Rouge y Terre Neuve a través de intervenciones humanitarias destinadas a garantizar la seguridad alimentaria, proyectos para la protección del medioambiente y el desarrollo rural y programas a favor de las organizaciones de la sociedad civil y de la participación democrática.
Nuestra intervención se basa en la consecución de un desarrollo endógeno, sostenible e inclusivo, que valore los recursos y las competencias locales. Trabajamos para proteger el suelo, la reforestación y la gestión del agua, garantizando la mejora de las condiciones de trabajo y un aumento del rédito a cientos de campesinos y a sus familias en la zona fronteriza del país, golpeada por largos períodos de sequía y por una elevada tasa de deforestación.
Intervenimos a favor de los grupos de población más vulnerables con acciones de mejora de los servicios sanitarios, en particular, en la lucha contra la malnutrición, a través del diagnóstico y la recuperación nutricional. Del mismo modo, hemos respaldado la creación de redes de seguridad alimentaria basadas en la oferta local.
En Haití trabajamos para reforzar las organizaciones de la sociedad civil y fomentar la democracia local y los procesos de descentralización, elementos fundamentales para garantizar la redistribución de la riqueza y desarrollo. Se acompañó a miles de organizaciones en un proceso de formación, asistencia técnica y en la constitución de redes comunales y departamentales para poder dialogar eficazmente con las autoridades locales.
In spite of the progress made in the last decades in the field of Zero hunger crisis management and prediction,…
Más informaciónHurricane Matthew hitting Haiti in 2016 caused the worst humanitarian Human mobility since the 2010 earthquake. Even though the Central…
Más informaciónHaiti is one of the poorest States in the word: more than half of the population lives below the poverty…
Más informaciónThe project is implemented in a context characterized by a lack of connections between civil society and local authorities. The…
Más informaciónThe project aims to reduce the impact of soil erosions in the area between Haiti and the Dominican Republic, that…
Más informaciónIn the targeted areas remain several problems caused by the adoption of unsustainable agricultural practices. In addition, the area’s isolation,…
Más informaciónIn the context of extreme vulnerability of the rural families living in the Central Department, it is fundamental to reinforce…
Más informaciónSparring Partner is a cultural program aimed to develop the branch of film industry specialised in documentaries production in Haiti,…
Más informaciónDirect project beneficiaries included the residents of the three communities inside the Nippes Department (l’Asile, Fond des Negres, Paillant), while…
Más informaciónThe entire population of the Fonds Des Negres and Paillant and L’Asile communities, benefited from the early warning system and…
Más informaciónThe ODPP (Organization for the Development of Farmers in the Plains), officially founded in 2009, has 266 members, 233 of…
Más informaciónThe children of the Ravin-Parc community benefited from the construction of the school, and the entire community was involved in…
Más información