
Old Havana, like the country as a whole, is facing the population aging and the resulting need to rethink existing…
Más informaciónWeWorld está presente en Cuba desde 1993. Inicialmente, nuestras intervenciones se concentraban en la asistencia humanitaria a favor de la población local golpeada por la crisis económica de principios de los años 90. A lo largo del tiempo, hemos desarrollado proyectos de cooperación para garantizar la alimentación, salud, educación desarrollo socio-económico e intervenciones para reducir el riesgo de desastres naturales.
En los últimos años uno de los temas en los que nos hemos concentrado en particular es la paridad de género. Además, hemos intervenido en el fomento de procesos participativos y en la valorización de las capacidades locales, en particular, en apoyo a los grupos más vulnerables del país: ancianos, jóvenes, mujeres y niños.
La Habana corre el riesgo de ser, en 2030, la ciudad con mayor porcentaje de ancianos de toda América Latina. Por ello, reforzamos el sistema de asistencia a los ancianos, fomentando la introducción de elementos innovadores y haciendo que la gestión sea más sostenible. Gracias a una serie de intercambios, promovemos el conocimiento del sistema cooperativo italiano de servicio a la persona y prestamos apoyo a la formación del personal local.
Trabajamos para dar visibilidad al papel de la mujer en el trabajo de cuidado y asistencia. En lo que respecta a los jóvenes con discapacidad, fomentamos la formación con fines profesionales y una mayor autonomía en la vida cotidiana. Creamos nuevas oportunidades de inserción laboral para los jóvenes con discapacidades intelectuales y sensibilizamos a la sociedad sobre la necesidad de una mayor inclusión de las personas con discapacitad.
A lo largo de los años hemos intervenido para hacer frente a diferentes emergencias medioambientales, causadas principalmente por la sequía y los huracanes. Trabajamos también en el campo de la reducción del riesgo de desastres naturales, a través de la creación de sistemas de alerta en diversas comunidades.
Por último, siempre hemos apoyado la valorización del patrimonio cultural, a través de la formación de cursos de teatro, música, danza e incentivando el uso de instrumentos audiovisuales.
Old Havana, like the country as a whole, is facing the population aging and the resulting need to rethink existing…
Más informaciónThe project aims to improve the care system of the elderly and to integrate the young with intellectual disabilities in…
Más informaciónThe Polis – Casa Grande programme is set in the historical centre and the outskirts of Holguín as part of…
Más informaciónIn 2015 Cuba had to face the most severe draught of its history since 1901, with consequences on water supply…
Más informaciónThe Cuban Government is particularly concerned with the issue of education. Education is considered a right of all citizens and…
Más informaciónCuba has an old-age index of 18,3%, therefore, it’s the oldest Country in Latin America. According to the last census,…
Más informaciónSparring Partner is a cultural program aimed to develop the branch of film industry specialised in documentaries production in Haiti,…
Más informaciónThanks to the projetc, the provincial headquarters of the Hermanos Saíz association, which unites young artists in Havana, and other…
Más informaciónDespite Cuba’s abundance of natural resources, the population suffers because of difficult socio-political conditions. Especially in the West Region, people…
Más informaciónThis project involved trainers who participated in various training modules held by experts in the field to the technical personnel…
Más informaciónThe project involved the members of productive cooperatives and their families, and the vulnerable sectors of the population such as…
Más informaciónThe project involved agricultural production cooperatives in Viñales in the Pinar del Río province, the cooperatives coordinated by the ANAP…
Más información