Camboya es uno de los países más pobres, con mayor desigualdad y más problemáticos a nivel de protección de los derechos humanos de Asia. WeWorld está presente en el país desde 2009 con programas centrados en la educación, protección de los derechos de la infancia y de los inmigrantes.

Con niñas y niños 

Garantizamos la educación básica y nos esforzamos por reducir el fenómeno del abandono escolar de los niños que pertenecen a las familias más vulnerables de las áreas rurales.  Los sistemas de alarma precoz de abandono escolar (EWS) nos permiten identificar rápidamente dichos fenómenos para que los niños y adolescentes reciban apoyo para continuar en el colegio, para ser reintegrados o para seguir las lecciones de alfabetización básicas. Otras actividades están destinadas a reforzar las acciones de protección de la infancia, prestando particular atención al tema del género, que sigue estando presente de forma transversal en todos los proyectos.    

No a la trata  

Trabajamos para proteger a mujeres y niñas de matrimonios precoces, abusos sexuales, tráfico de seres humanos y trata: nuevas formas de esclavitud que afectan a millones de personas, privadas de los derechos humanos, económicos y sociales más básicos.     

En lo que respecta al tema de los migrantes, hemos intervenido contra la migración insegura, fomentando acciones de prevención y protección comunitaria y facilitando un diálogo internacional entre los gobiernos camboyano y tailandés contra el tráfico de migrantes y las nuevas esclavitudes.     

En los últimos años, además, hemos puesto en marcha diversos proyectos para contrarrestar la violencia doméstica ligada a las cuestiones de género. Se han realizado actividades de apoyo para el counseling para las niñas de las escuelas de primaria para poder identificar y prevenir el fenómeno del abandono escolar e impedir la prolongación de las situaciones de violencia.