
END CLIMATE CHANGE, START CLIMATE OF CHANGE is a project funded by the European Commission in the framework of the…
Más informaciónCamboya es uno de los países más pobres, con mayor desigualdad y más problemáticos a nivel de protección de los derechos humanos de Asia. WeWorld está presente en el país desde 2009 con programas centrados en la educación, protección de los derechos de la infancia y de los inmigrantes.
Garantizamos la educación básica y nos esforzamos por reducir el fenómeno del abandono escolar de los niños que pertenecen a las familias más vulnerables de las áreas rurales. Los sistemas de alarma precoz de abandono escolar (EWS) nos permiten identificar rápidamente dichos fenómenos para que los niños y adolescentes reciban apoyo para continuar en el colegio, para ser reintegrados o para seguir las lecciones de alfabetización básicas. Otras actividades están destinadas a reforzar las acciones de protección de la infancia, prestando particular atención al tema del género, que sigue estando presente de forma transversal en todos los proyectos.
Trabajamos para proteger a mujeres y niñas de matrimonios precoces, abusos sexuales, tráfico de seres humanos y trata: nuevas formas de esclavitud que afectan a millones de personas, privadas de los derechos humanos, económicos y sociales más básicos.
En lo que respecta al tema de los migrantes, hemos intervenido contra la migración insegura, fomentando acciones de prevención y protección comunitaria y facilitando un diálogo internacional entre los gobiernos camboyano y tailandés contra el tráfico de migrantes y las nuevas esclavitudes.
En los últimos años, además, hemos puesto en marcha diversos proyectos para contrarrestar la violencia doméstica ligada a las cuestiones de género. Se han realizado actividades de apoyo para el counseling para las niñas de las escuelas de primaria para poder identificar y prevenir el fenómeno del abandono escolar e impedir la prolongación de las situaciones de violencia.
END CLIMATE CHANGE, START CLIMATE OF CHANGE is a project funded by the European Commission in the framework of the…
Más informaciónIn the last years, more than one million Cambodian migrants have been forced to cross the border toward Thailand, due…
Más informaciónSince 2013, the number of Cambodian migrants in Thailand has been increasing every year. In 2015 there were up to…
Más informaciónIn Cambodia over one-third of the population lives below the official poverty line. Poverty, lack of jobs, physical violence are…
Más informaciónInternational migration among Cambodian migrants, particularly those living in provinces along the border with Thailand, is largely irregular, without proper…
Más informaciónThe project aimed to the farmers living in the Siem Reap province and to their families, guaranteeing their Zero hunger…
Más informaciónThe project targeted the poorest family members in participating rural areas (with particular attention to large families), farmers without land…
Más informaciónThe project concerned 420 families (400 for agricultural activities and 20 for herding activities), 1,300 children, 80 local promoters to…
Más información